DESTINOS TURÍSTICOS
TREKKING EN LA PAZ
|
CAMINO AL TAKESI (CAMINO PRECOLOMBINO)
Una asombrada calzada empedrada que une o se comunica el altiplano con la zona subtropical pasando por el Cañon de Palca con una Vista impresionante del nevado Illimani 6.480mts. con Caminos precolombinos construidos con perfección por los Incas hacia el área de Coroico. Cruzando el más bello sistema montañoso de los Andes, descendemos a las regiones húmedas y subtropicales de los Yungas.
La caminata atraviesa por diferentes pisos ecológicos, y una gran belleza es descubierta a cada paso con escenarios que van cambiando entre pueblos perdidos con población indígena en las montañas, cascadas de agua cristalina y puentes colgantes, esta caminata que desciende desde una altura de 4.600m a 1.300m. La vialidad pre-colombina permitió durante las culturas de Tiwanaku e Inca construir caminos empedrados que unían los picos montañosos con los valles, muchos de los ríos que nacen en Los Andes vierten sus aguas en el Amazonas. En ésta caminata seremos testigos de una variedad de aves, puentes colgantes y flores exóticas que podemos ver en el trayecto.
Alojamiento:
Servicio:
Temporada:
Dificultad:
Camping
Privado.
Abril - Octubre “Época Seca”.
Media
Día 01. LA PAZ - CHOQUECOTA - TAKESI
08:00 a.m. Después de un buen desayuno partiremos en transporte privado desde la ciudad La Paz rumbo a la población de Choquecota (3900 msnm.) por dos horas y media, lugar donde nuestros arrieros y cocinero esperaran al grupo para presentarse y llevar todo el equipo de camping. Allí iniciaremos la caminata, pasando por las minas de “San Francisco” y un impresionante paisaje del nevado de Mururata (5870 msnm.) luego comenzaremos a subir hasta llegar a la apacheta que esta a 4800msnm., el clima en esta región comienza a tornarse más fría, luego de un descanso en la apacheta comenzaremos a descender por diez minutos para tener el almuerzo, posteriormente continuaremos la caminata hasta llegar a Takesi (3800 m.s.n.m.). Lugar del Campamento.
Día 02. TAKESI - KAKAPI
Después de nuestro desayuno descenderemos pausadamente hasta llegar a KACAPI. En nuestro trayecto comenzaremos a notar el cambio de clima y podremos disfrutar de la exuberante vegetación que la región de los Yungas posee, además en nuestro recorrido atravesaremos algunos ríos donde podremos tomar un baño, si el clima nos permite. Aproximadamente llegaremos a nuestro lugar de campamento “Kakapi” Cena y Camping.
Día 03. KAKAPI - MINAS CHOJLLA - LA PAZ
Después de nuestro desayuno continuaremos descendiendo por 3 horas hasta llegar a MINA CHOJLLA (2200 m.s.n.m.) en el trayecto encontraremos una variedad de flora y fauna y si tenemos suerte podremos ver a las bandadas de loros, siempre tomando un descanso y disfrutando del hermoso paisaje.
12:00 p.m. aproximadamente llegaremos a la Mina Chojlla para tener el almuerzo, allí nos estará esperando nuestra movilidad para retornar a La Paz, y en el trayecto de Chojlla - La Paz veremos plantaciones de coca como también frutales. Arribo a la ciudad de La Paz aproximadamente 17:00 Hrs.
INCLUYE:
• Transporte privado La Paz - Choquecota y Minas Chojlla - La Paz.
• Equipo de Camping.
• Mulas para llevar la mayoría de nuestro equipaje.
• Alimentación (2 Desayunos, 3 Almuerzos y 2 Cenas).
• Arrieros (Para el equipo de Camping y Alimentación).
• Guía acompañante.
NO INCLUYE:
• Bolsas de Dormir.
QUE DEBEN LLEVAR:
Recomendamos al pasajero que debe llevar su mochila con cosas personales como:
Poncho de lluvia, pastillas para purificar el agua, bloqueador solar, repelente de mosquitos, Toalla, Ropa abrigada y ropa ligera, linterna y una botella de agua para el primer día.










Para mayor información y obtener precios, comuníquese con nuestra agencia
reservasturismobolivia@gmail.com - reservas@turismoboliviaperu.com